La compra de tu primer carro, más allá de un sueño cumplido o una meta alcanzada, puede ser un factor determinante que posiblemente ayude a mejorar tu calidad de vida, y si es un proyecto en el que has pensado durante mucho tiempo y tienes dinero extra, ¿por qué no hacerlo?
Esta idea de adquirir ese primer vehículo, sea nuevo o usado, puede ser muy emocionante pero también significa una gran inversión de dinero, por eso debes procurar tomar la mejor decisión y tener en cuenta diferentes aspectos.
Uno de ellos es hacer un análisis exhaustivo de cada uno de los factores, tanto económicos como materiales, pues esto puede hacer que el proceso sea un poco más fácil, y al mismo tiempo, ayudarte a elegir el auto indicado para ti.
Queremos ayudarte en tu decisión, por eso a continuación te compartimos un listado con los tips que debes considerar antes de ir en búsqueda de tu primer carro:
- Identifica tu necesidad
Si piensas en comprar tu primer vehículo, ten en cuenta las necesidades que este va a cubrir, o lo que quieres lograr con él. Recordemos que es algo que no todo el mundo tiene posibilidad de hacer e independientemente el uso, nos favorecerá la comodidad, sea que lo usemos para nosotros o nuestra familia.
Identifica qu harás con tu primer carro, si viajarás con él por largas horas, si será utilizado para trabajo, entre otras cosas y selecciona las mejores opciones para ti, donde logres un equilibrio entre costo y beneficio.
- Presupuesto
Como ya mencionamos en la introducción, el factor económico juega un papel clave a la hora de comprar tu primer carro, pues determinar un presupuesto, de acuerdo a nuestros ingresos, es lo más lógico para poder pagarlo. En el mercado, existen diferentes métodos de pago, sin importar que sea un vehículo nuevo o usado.
Evitemos deudas inesperadas y sobrecostos. Aunque sabemos que es complicado pagar un vehículo a contado, programa tu presupuesto y juega con los porcentajes del costo del vehículo, esto, se puede lograr identificando el ahorro que tenemos y lo que estamos dispuestos a pagar mensualmente, lo anterior, si eliges sacarlo a cuotas, siempre y cuando no te endeudes innecesariamente.
- Investiga sus antecedentes
Si logras identificar tu primer carro y puedes pagarlo, asesórate y confirma si el vehículo está en óptimas condiciones legales. Comprar un carro sin conocer sus antecedentes legales puede ser perjudicial a corto o largo plazo, ya que podemos caer en líos judiciales.
Lo anterior aplica para vehículos usados, ya que no conocemos los movimientos del dueño anterior y pudo faltar a algún pago de impuestos. Por eso, investiga a fondo y evita problemas legales.
- El avalúo es esencial
Conocer el estado mecánico y eléctrico del carro es determinante a la hora de elegir tu primer vehículo, ya que, al no tener una experiencia previa con otro vehículo, no conoces el tema mecánico del carro que piensas comprar.
Realiza un avalúo, y así podrás tomar una decisión, ya que dependiendo del estado en el que se encuentre, puedes saber si es una buena inversión o no. Este factor es muy importante en la compra.
- ¡Pilas con los papeles!
Conocer la normatividad, te brinda herramientas legales para conocer todo acerca de la documentación de un carro. Infórmate qué debes tener para que un vehículo pueda circular en el país.
Identifica los factores anteriores, define la documentación que debes tener a la hora de comprarlo ya que esta suele variar.
- Explora varias opciones
A veces por el afán de querer comprar tu primer vehículo, te quedas con la primera opción que te ofrecen y puedes caer en pagar mucho más de lo que deberías.
Exploremos en internet, revistas y lugares especializados en compra y venta de vehículos y tengamos diversas opciones para elegir, seguramente podemos realizar una buena inversión.
- ¿Un vehículo usado o nuevo?
La sensación de un carro nuevo es indescriptible, pero con el tiempo puede llegar a desvalorizar su valor, y el precio que pagaste puede resultar muy alto al cabo de dos años.
Considerar comprar un carro usado, puede ser mejor inversión si tienes en cuenta los consejos que hemos visto en este artículo y los puedes aplicar. De esta forma podrás adquirir un buen vehículo.
Ahora sí, a disfrutar se dijo de tu primer carro, recuerda siempre aplicar estos consejos y así no te arrepentirás de esta decisión. De igual forma, cuenta siempre con un Centro Diagnóstico que te garantice el estado de tu vehículo y que pueda orientarte para tomar la mejor decisión.
¡Conoce nuestros servicios de avalúo para que al comprar tu vehículo vayas a la fija! www.automas.com.co