AutoMásEcuador, Autos, Mantenimiento vehicular, Prueba de Motor

¿Qué es, cuándo y dónde hacer la prueba de motor?

Tener un vehículo requiere de diferentes responsabilidades, además de estar al día en la documentación y aspectos legales. Disfrutarlo es una de las mejores sensaciones que puedes tener como conductor, ya sea con tu familia viajando o si lo tienes para trabajo, estar pendiente de su estado es algo que debes hacer permanentemente.

La compresión de motor es uno de los procesos más importantes para la vida del vehículo y del desarrollo de este, se trata de la fase del motor cuando el pistón asciende a la parte de la admisión, y el aire se mezcla con el combustible para comprimirlo.

El objetivo general del proceso de compresión del motor es llegar a un equilibrio entre la temperatura y la presión, para lograr la explosión necesaria y dar marcha al vehículo.

Hay un factor importante en esta fase, y es la relación de compresión, ya que, dependiendo de esto, se determina el rendimiento térmico del motor y la capacidad de este para que la energía de la compresión sea aprovechada de la mejor manera. 

Esta relación se refiere a la diferencia entre el volumen que existe entre la compresión de aire con combustible, y la compresión después de la explosión. Sin embargo, en este artículo te informaras en qué momento realizar este procedimiento, cómo realizarlo tú mismo por descarte a algunas fallas y dónde realizarlo.

¿Cuándo hacer la prueba de motor?

Identificar las fallas de tu vehículo es algo que como conductor debes tener claro cada vez que vas en él. Cuando la compresión del motor está fallando, el automóvil empieza a presentar diversos cambios, como, por ejemplo, un exceso de humo, ya que la compresión no se realiza de manera correcta, y da indicios a fallas eléctricas o que genere chispas, que se ve plasmado por el escape.

Otro aspecto es tener que acelerarlo de sobremanera al andar, o que pierda potencia, esto es debido a que los pistones no están trabajando bien, y es hora de realizar una prueba de compresión de motor, además esto puede ir relacionado con un consumo excesivo de combustible. Por otra parte, si tienes problemas para arrancarlo, es porque, quizás, no se está generando la chispa en las bujías, por un problema de compresión, otro indicio que es mejor llevarlo a una prueba.

Cuando se apaga el vehículo constantemente, puede ser otra señal que la compresión no esté de la mejor manera, ya que el volumen de esta, entre el aire y el combustible, no es el suficiente para mantenerlo encendido y se apaga.

Mantente alerta a estas fallas o señales, así puedes saber reaccionar ante la compresión del motor y revisarlo en un centro especializado.

Lee También: Top 5 de apps Android para tener en tu carro

¿Cómo hacerla uno mismo como primer descarte?

Si tienes dudas sobre las anteriores señales, y quieres comprobar para descartar si la falla es la compresión, puedes realizarla tú mismo. Lo primero que debes hacer es retirar los fusibles de la bomba de combustible y de la inyección para no regar la gasolina, luego desconectar las bobinas.

Posteriormente, debes desconectar las bujías, pero antes marca los cables del enchufe para que no te confundas al conectarlos nuevamente. Con esto en cuenta, enrosque el medidor de compresión que debes adquirir previamente, en una de las tapas donde van las bujías.

El siguiente paso es darle arranque al motor, unas 5 a 10 veces y registrar la medida de presión, que normalmente es en PSI. Este último proceso lo realizarás con cada cilindro donde van las bujías.

¿Dónde hacerlo?

Si bien en el anterior párrafo se explicó una alternativa para realizar la prueba de compresión por ti mismo, recuerda que es mejor acudir a profesionales, con equipos específicos para estos procesos y den un resultado más específico. Esta manera es una de las más conocidas, pero como se mencionó, a veces no se tiene a la mano los implementos necesarios y tu vehículo puede sufrir daños.

En AutoMás Ecuador encuentras los equipos especializados para todo este tipo de pruebas, y también, por supuesto la compresión de motor, fundamental para el funcionamiento del vehículo. Además, cuentas con profesionales calificados para ayudarte en esta fase. En AutoMás la prueba de motor, la cual diagnostica la compresión, tiene un valor de 5 USD en los vehículos a gasolina, mientras que vehículos a diésel está en 8 USD. Es bastante económico, ya que tenemos un descuento del 20% en todos nuestros servicios. 

Por último, recuerda también, que, si tienes pensado vender o comprar un carro usado, lo mejor es hacerle el avalúo y sentirte confiado de lo que adquieres. AutoMás Ecuador cuenta con diferentes combos que integran el servicio de prueba de motor, en especial el combo diamante, así que no esperes a que tu carro sufra de compresión y agenda el avalúo o la prueba. 

Te esperamos para brindarle el mejor servicio a tú vehículo en la Av. 10 de agosto, Cristóbal de Acuña.

Publicaciones Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *