Autos

Top 10 de los mejores accesorios para vehículos

Los motores se componen de diversos procesos que son importantes para su funcionamiento, uno de ellos es la compresión que realizan los pistones. 

La compresión del motor es el proceso que realizan estos pistones hacia la cámara de combustión y comprimen, como su nombre lo indica,  el aire que empujan los mismos pistones con el combustible hace que el motor tenga potencia. 

Este proceso es vital para el funcionamiento del motor de nuestro vehículo y es clave detectar los fallos que tenga para no deteriorar los pistones y cilindros, piezas indispensables del motor, por lo tanto, aquí te contamos esas cinco cosas que indican que la compresión no está funcionando bien.

  1. Pérdida de la potencia al andar

Cuando vamos en nuestro vehículo y arrancamos, tenemos una sensación de impulso que generael motor y se transmite a través de la potencia del mismo. Cuando se pierde poco a poco esa potencia, puede  algún problema en la compresión del motor, ya que la mezcla entre aire y combustible no se está realizando de la mejor manera y los pistones a su vez, no están trabajando de forma correcta. 

Por ende, si llegamos a sentir pérdida en la potencia de nuestro vehículo, uno de los problemas puede ser que la compresión del motor está fallando. Debido a esto, debemos acudir a un mecánico especializado para que realice un diagnóstico en el motor y la medición de la compresión, revise los pistones y la cámara de combustión y así encontrar la causa.

  1. Problemas de arranque

Si al momento de darle arranque o girar la llave para que el motor prenda, sentimos que el vehículo no lo hace, puede ser un síntoma de que la compresión está fallando. 

Teniendo en cuenta el proceso de mezcla entre aire y combustible, sabemos que ésta genera la chispa hacia las bujías para que produzca la explosión y así el vehículo prenda. 

Cuando la compresión está fallando, el proceso mencionado anteriormente no se está realizando de manera completa o correcta, ya que la misma compresión no genera la energía suficiente para que la chispa y la explosión se den y por lo tanto el vehículo no puede prender.

Entonces, si nuestro carro no está prendiendo o le cuesta hacerlo, es necesario revisar la intensidad de la compresión, ya que existe la posibilidad  que esté teniendo problemas.

  1. Exceso de humo 

Si en el escape del vehículo se está expulsando demasiado humo, o incluso, cuando en el mismo escape salgan chispas o fuego, son indicios de que la compresión no está bien. 

Esto es debido a que la mezcla entre aire y combustible no se está realizando del todo en la cámara o en el cilindro. Por lo tanto, puede conllevar una chispa en cualquier lugar y ocurrir fallas en el rango de aire-combustible y los defectos eléctricos pueden disparar chispas de fuego.

Por eso, ¡mucha atención! Es Necesario revisar la densidad y cantidad de humo que expulsa nuestro vehículo, puede ser una señal de que la compresión no está bien y debemos acudir a un mecánico especializado.

  1. Vibración en el vehículo

Cuando estamos estacionados y sentimos que el vehículo vibra más de lo común, o incluso, el volante nos transmite movimientos extraños , es señal de una pérdida de potencia y eso puede resultar en un problema de compresión en la cámara de combustión.  

Puede llegar a pasar por diversas razones, sin embargo,  este tipo de fugas es una de las razones más comunes y puede generar que la mezcla entre aire y combustible no se realice de manera completa.

Esta es otra forma de detectar si la compresión está fallando. Así podemos identificar si ese es el problema y llevar el vehículo a un taller especializado.

  1. El vehículo se nos apaga constantemente

Cuando el tráfico se pone pesado o estamos atascados en la congestión , y el carro se apaga constantemente, es bueno revisar el nivel de compresión que están haciendo los pistones en la cámara de combustión, puede ser  que la mezcla no se esté realizando de forma correcta y pierda la chispa en las bujías y por ende se apague el vehículo.

Ahora bien, es preciso aclarar que estas señales o claves para detectar si la compresión de nuestro vehículo está fallando, pueden llegar a ser diversas o que puedan conllevar a un problema totalmente ajeno a la compresión. 

Sin embargo, para no darle lugar a la duda, es bueno realizar diagnósticos de compresión en talleres especializados, ya que a través de ciertos instrumentos, ellos pueden medir el nivel de compresión que realizan los pistones y detectar a tiempo futuras fallas del motor más complejas. 

Por lo tanto es necesario  dar la suficiente importancia y atención a estas cinco señales y reaccionar de manera oportuna para darle mejor vida a nuestro motor.

¿Ya conoces todos los servicios que tenemos para tu auto? ¡Ven a Automás y conócenos! 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *